Labores, manualidades, lectura, cine, cocina, etc Para todas las edades y para todos. Si dudas pregunta
domingo, 22 de diciembre de 2013
LISBOA
Ya estamos de vuelta de la Capital Europea que más turistas recibe al año. Ciudad con encanto, de la puedes disfrutar de cada uno de sus rincones, con su gente siempre dispuesta ayudar en cualquier momento. Sin olvidar sus bordados tanto en mantelerías como en sábanas, mantas, camisas etc. En muchas tiendas podías ver los tipicos azulejos, tohallas, gallos y algunas un poquito mas recogiditas sus pequeños piquitos en el mundo de Patchwork, hay que decir que lo que es revistas y libros de labores tienen lo mismo que aquí pero en portugues.
Y claro en Lisboa no solo disfrutamos visualmente que sino también pudimos difrutar de su gastronomía los tan conocidos Pasteis de Belem, o Pasteis de Nata, como buena artista de mente inquieta cuando volvi a casa no pude dejar pasar la oportunidad de preparar nuestros propios Pasteis de Nata.
Aunque lo parezca, no son nada dificiles de hacer, algo de huevo, limón, canela, leche, hojaldre un ratillo al horno y listos, hay que comerlos templados, asique mientras se van haciendo preparamos nuestro té y ya para estar completamente en el país portugues podremos difrutar de la peli "O misterio da Estrada da Sintra" y en un momento sin salir de casa volvemos a Portugal. ¿Os apetece??
viernes, 13 de diciembre de 2013
GANCHILLO
Qué bueno es tener amigas, cuantas más mejor, porque así no
te sientes sola, un día te llama una, otra que la acompañes de compras,
etc.
Pero hay veces que te piden unas cosas, que no sabes cómo
complacerlas y he aquí el caso, he tenido que poner todas mis neuronas a
trabajar; una de ellas es abuela primeriza de una niña y me dijo “A ti que
se te da bien el punto, porque no me
haces un gorro de Arlequín para mi primera nieta?
Aquí me ves estudiando y pensando cómo me podría quedar mejor.
Después de dar unas cuantas vueltas, hacer patrones,
probar con agujas, al final me decidi por el ganchillo.
He usado la técnica de los Amigurumi (como la niña es también una Amigurumiña) le va
que ni pintado.
Todo el gorro esta realizado a punto enano, cambiando de
colores, en cada pico le he puesto un pompón pequeñito.
Como es muy fácil de realizar, por el mismo precio he realizado dos modelos con una pequeña diferencia, para que elija el que mas le guste.
¿Qué os parece como han quedado?
miércoles, 27 de noviembre de 2013
EL BOLSO VIAJERO
Mi hija me reclamó un bolso, haciendo hincapié en que la
tenía olvidada, aproveché la ocasión de que se iba de viaje, revise entre las
revista que tenía, le he quitado el polvo a este libro que me toco en un sorteo en un
encuentro de patchwork en Sarón (Cantabria) 2012. Como le gustan los bolsos
grandes XL, y que pesen poco, este lo encontré aquí.
Es de la editorial DRAC y tiene los patrones a tamaño natural.
Es de la editorial DRAC y tiene los patrones a tamaño natural.
Después me toco ir de tiendas, buscando la tela, rebusqué,
rebusqué y encontré.
Es muy fácil de hacer las explicaciones vienen muy claras.
lunes, 18 de noviembre de 2013
MEMBRILLOS
Cada estación del año tiene su encanto pero el del otoño es
especial.
Es la época de la recolección, aunque actualmente ya no sea
muy significativo ya que tenemos en el mercado todos los productos en cualquier
momento del año.
Pero por naturaleza aquí este es el tiempo de la cosecha y
de preparar los productos para conservarlos y poder disfrutar de ellos prácticamente
todo el año (como hacían nuestros
abuelos).
Se colocaban los membrillos en armarios, repisas, etc. Para así tener perfumado el hogar.
Hoy toca el membrillo, fruta que tiene un sabor acre y
astringente, pero que con un poco de azúcar tienes innumerables de posibilidades como al
horno, para tartas, compotas, etc.
Lo más conocido es la carne de membrillo, para su
elaboración solamente es necesario azúcar, membrillo y mucho amor.
Aquí estoy preparándolo de forma tradicional, cociéndolo de
forma lenta… ¡Que olor más agradable deja en toda la casa! Es como volver a la
niñez, ese olor que parece que se nos
olvida, pero que no, permanece ahí, en la memoria.
Buen provecho.
domingo, 3 de noviembre de 2013
COHETES
miércoles, 23 de octubre de 2013
Santurtzi
Hoy quiero contaros dos cosas, estoy contenta y a la vez un
poco triste.
Triste, en un principio hasta la primavera no tengo planeado
asistir a ningún encuentro o feria, se va hacer un poco largo todo el invierno
sin ver a las compis y conocer otras nuevas, con esta afición.
Muy contenta, que digo, súper-contenta, contentísima con lo
bien que me lo he pasado en el encuentro de Santurtzi, celebrado el día 13 de
octubre.
Hizo un día estupendo y el encuentro ha tenido lugar en el
Parque Central de Santurtzi, las mesas estaban colocadas rodeando la
plaza y con mucho espacio para andar entre ellas y así poder mirar todos los
trabajos.
También se acerco gente nueva, que no realiza labores y
quieren empezar, consultan, preguntan cómo se hacían ciertas cosas y siempre
hay gente dispuesta a ayudar.
Desde aquí una felicitación a la organización.
A las compañeras, os deseo un feliz invierno muy productivo, espero veros en la primavera con todas vuestras creaciones.
Un saludo
lunes, 14 de octubre de 2013
APPLIQUES
Hola amig@s:
Aunque en esta época del año
no apetece andar en camiseta, sobre todo por estas tierras, pero nosotras, allá
por el mes de junio fuimos a la Feria de Encajeras de Vitoria, y encontramos
estas muñecas tan chulis y originales, ¡no pudimos dejar escapar la oportunidad
de mejorar nuestro armario de verano!.
Aquí vemos como estaba quedando, a la chica que las
vendía.
Estas son nuestras dos
muñequitas y la flor, es fácil de realizar y fíjate que vistoso. Le da un toque
diferente y exclusivo a una camiseta, (estas compradas en Zara y Sfera, además
de algodón), como los colores son alegres va con cualquier tono.
Es muy fácil solo hay que recortar, pegar y coser; en una tarde de calor en la que no eres capaz de diseñar algo nuevo y quieres tener la mente y las manos ocupadas, que mejor que ponerte a hacer camisetas que luego puedes disfrutar.
Aquí os muestro un babero, fijaros como cambia con un
simple detalle. Os animo a crear.
Ahora que nos hemos animado
lo próximo será un poco más complicado, hay que ir superándose poco a poco.
viernes, 4 de octubre de 2013
PRIMEROS FRIOS
Hola;
Mirando en el cajón encontré esta lana, que me quedo de un trabajo anterior, ahora que ya estamos en otoño y empieza a refrescar.
Pensando y pensando que hacer con ella, una mañana fresquita se me ocurrió. ¡Un chal para el cuello.!
Y porqué no de horquilla???? Ahora que vuelvo de las vacaciones, nada mejor que algo con lo que ir entrando en calor.
¿Cómo lo veis?
Y después de mucho trasnochar al final lo puedo estrenar. Esta es una labor un poco complicada pero muy agradecida.
Mirando en el cajón encontré esta lana, que me quedo de un trabajo anterior, ahora que ya estamos en otoño y empieza a refrescar.
Pensando y pensando que hacer con ella, una mañana fresquita se me ocurrió. ¡Un chal para el cuello.!
Y porqué no de horquilla???? Ahora que vuelvo de las vacaciones, nada mejor que algo con lo que ir entrando en calor.
¿Cómo lo veis?
Y después de mucho trasnochar al final lo puedo estrenar. Esta es una labor un poco complicada pero muy agradecida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)